
Pocas bebidas están tan arraigadas e institucionalizadas en nuestra tierra como el asiático en Cartagena. Ningún viaje de Cartagena a Murcia o viceversa está completo sin una paradica en el Albujón para degustar un café endémico del Campo de Cartagena que cada vez es más común encontrarlo en bares y restaurantes de otras comarcas de la Región de Murcia.
Aunque algunas versiones sitúen el origen de esta bebida en las mezclas de café de poca calidad que realizaban los pescadores de Cartagena, el asiático fue inventado como tal por Pedro Conesa en su establecimiento del Albujón, más conocido por su propio apodo como el Bar Pedrín.
Tal y como contase su ya difunta viuda Dolores Pagán a cartagenadehoy.com, el origen del asiático se desencadenó por una avería en la máquina italiana de café del Bar Pedrín en 1947. Esta situación provocaba que al servirse cafés quedaran con posos en la parte superior, necesitándose una buena suma de dinero y tiempo para la reparación de la máquina. Ante esta situación, a Pedrín se le ocurrió aplicar el vaporizador y echarle canela, brandy y leche condensada al café para ocultar los posos, alcanzando así la fórmula que le reportaría un considerable éxito en muy poco tiempo. El nombre con el que se bautizaría tan célebre invención sería “el asiático”, para así diferenciarlo de un café similar que había comenzado a popularizarse en Los Dolores con el nombre de “el ruso”.
En los años sesenta el local pasaría a manos de su empleado José Rosique, consiguiendo este propagar aún más si cabe el reconocimiento de este café incluso más allá de las tierras del Sureste peninsular. Tal es su fama que se ha generalizado el empleo del célebre Licor 43 como uno de sus ingredientes, se celebran rutas del Asiático o se venden packs para su elaboración en los principales destinos turísticos y tiendas de la ciudad portuaria.
Ya sea vaporizado y mezclado o con una presentación que muestre los diferentes ingredientes que se emplean en su elaboración, el asiático y su icónico vaso han conseguido convertirse en toda una seña de identidad del Campo de Cartagena y de la gastronomía de nuestra tierra.
Ingredientes:
Café
Leche condensada
Coñac
Licor 43
Granos de café
Canela en polvo
Un limón
Preparación:
En primer lugar preparamos un café solo. A continuación, en el vaso adecuado para servir asiáticos, añadimos leche condensada hasta cubrir las facetas de la parte inferior del vaso y coñac hasta la línea de puntos. Posteriormente añadimos un chorrico de Licor 43 hasta alcanzar la parte superior de las lanzas y por último vertemos el café que preparamos anteriormente hasta llenar el vasico. Aunque en el Bar Pedrín se sirve mezclado y vaporizado, se puede servir dejando por capas los diferentes ingredientes para ofrecer una mejor presentación. Por último espolvoreamos un poco de canela por encima y añadimos unos cuantos granos de café y un poco de ralladura de la piel del limón.
Dejar una contestacion