Relieves de las mesas de Tudmir: Aletría con costillejas

marzo 1, 2018 cantonioluis 0

La aletría es un indudable legado gastronómico de nuestro pasado andalusí que ha quedado fosilizado en nuestra lengua gustativa y lingüísticamente hablando, tanto por su sabor como por ser sinónimo de fideo respectivamente. Un guiso de origen árabe del que conocemos su existencia en la Península Ibérica durante la Edad […]

Relieves de las mesas de Tudmir: Pastel de carne

febrero 15, 2018 cantonioluis 0

“Es regalo de gente rica y es apaño para el pobre”. Con estas palabras definía con intemporal maestría Martínez Tornel al pastelico de carne en 1894, uno de los manjares por antonomasia de la capital del Segura. Aunque se desconocen sus orígenes, bien sabido es que este tipo de pasteles […]

Las dos Murcias. Una ciudad dividida

febrero 12, 2018 cantonioluis 2

“Murcianic@ que vienes al mundo te guarde Dios.  Una de las dos Murcias ha de helarte el corazón.” El poema Españolito del célebre andaluz Antonio Machado, el cual aquí adaptamos a la capital del Segura con total impunidad, nos viene como anillo al dedo para relatar lo que ha sucedido […]

7 bucólicos parajes bañados por el Segura y sus afluentes

febrero 2, 2018 cantonioluis 0

La cuenca del Segura en sus más de 18000 km2 ofrece a paisanos y turistas numerosos enclaves donde disfrutar de bellas estampas en las que el discurrir de sus aguas orquesta de forma armoniosa infinidad de bucólicos paisajes. Normalmente alejados de los principales focos donde el río ha sufrido más […]

Relieves de las mesas de Tudmir: Cocido con pelotas

febrero 1, 2018 cantonioluis 0

Plato navideño e invernal por antonomasia de nuestra tierra y de gran parte del Levante peninsular. Aunque el tamaño de las pelotas y el tipo de carne empleado suele variar según el lugar, este plato es ampliamente consumido en Almería, Murcia y la Vega Baja del Segura, destacando su consumo […]

Habemus Tudmur

enero 29, 2018 cantonioluis 0

“Socialización de la Historia, Patrimonio y Cultura de la Región de Murcia y del Sureste peninsular frutalmente propagada con vientecico de Levante” Con estas escuetas pero a la vez directas palabras damos a conocer Tudmur. Un proyecto personal que busca, desde su humilde posición, extender al conjunto de la sociedad […]